Fiestas y Celebraciones
- Tribunales de Semana Santa en vivo.
- Celebración día internacional de la Danza, abril.
- Semana del Idioma y la Ecología, 23 de abril.
- Fiestas Patronales de San Fernando Rey, 30 de mayo.
- Fiestas de la Virgen del Carmen, 16 de julio.
- Fiestas de la Antioqueñidad, agosto.
- Juegos de la Calle, agosto.
- Aniversario del Municipio, 4 de agosto.
- Fiestas del Carbón y la Minería, diciembre.
- Desfile de Mitos, Cuentos y Leyendas.
- Abril Día del Niño. Mes dedicado a todos los niños del municipio, donde se realizan programas culturales y recreativos y se les da participación a los niños en el concejo por medio de la actividad “los niños tienen la palabra”.
- Semana de la Ecología y del Idioma Abril – junio. Días en los cuales se hace un acto cultural en el parque donde se conmemoran las fechas del idioma y el ambiente.
- Aniversario de Amagá 4 de Agosto. Celebración del aniversario de Amagá, donde se exalta la labor de los líderes sociales y comunitarios del municipio y la celebración es acompañada por personalidades del Departamento.
- Fiestas del Carbón, diciembre. Las primeras Fiestas del Carbón se celebraron los días 4, 5 y 6 de enero de 1.954. Se celebraron con mucho entusiasmo con tres candidatas que fueron: Luz Flórez Acevedo, Fabiána Montoya Restrepo y Rosario Restrepo Sánchez. Esta última logró el triunfo. Actualmente las Fiestas del Carbón se celebran a partir de la segunda semana de Diciembre. Durante el año también se realizan eventos deportivos como son: interescolares, actividades lúdico recreativas, torneos de fútbol, básquetbol, voleibol y microfútbol entre otros.
- Semana Santa. Esta tradición religiosa se celebra desde comienzos del siglo XX. La Semana Santa en vivo es una representación teatral que realizan alrededor de 90 personas de la comunidad amagaseña liderada por Eduardo Betancur líder social que año a año levanta sobre sus hombros y compromiso tanto profesional, logístico y económico de realizar los tradicionales Tribunales de Semana Santa en vivo. La comunidad en general se integra activamente a las ceremonias litúrgicas y los actos solemnes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario